Estimulación cognitiva para adultos mayores

Nuestro servicio de estimulación cognitiva está diseñado para prevenir el deterioro mental. Utilizamos el método «Do Re Ni», probado científicamente, para ayudar a personas mayores a fortalecer su memoria y reserva cognitiva a través de ejercicios mentales y actividades personalizadas.

Esperar a estar enfermos de una enfermedad neurodegenerativa es esperar demasiado.

Álvaro Pascual - LeoneCatedrático de Neurología Harvard Medical School

METODOLOGÍA «do re ni» EVALUADA CIENTÍFICAMENTE EN 2020

Este método de estimulación cerebral fue evaluado por profesionales de OSAKIDETZA en 2020 con personas mayores. La investigación se realizó a petición de la Diputación de Gipuzkoa, y financiada por la Fundación Kutxa y el Gobierno Vasco.

El objetivo del estudio fue medir científicamente la eficacia del método “do re ni” para trabajar un envejecimiento activo y saludable.

Las CONCLUSIONES fueron:

La estimulación “do re ni” resulta beneficiosa para:

1.- personas que quieran realizar un trabajo de prevención de su Salud Cognitiva y Mental .
2.- particularmente en quienes presenten previamente niveles de deterioro en su estado cognitivo y mental

CUÁL ES NUESTRA ACTIVIDAD Y A QUIÉN VA DIRIGIDA

Nuestro cometido es ayudar a estimular el cerebro y a fortalecer la reserva cognitiva basándonos en el método “do re ni”.

Este programa está especialmente diseñado para personas adultas y mayores, teniendo como objetivo retrasar e intentar evitar el deterioro cognitivo.

Y es que numerosos estudios científicos han revelado el beneficio que produce la música en el cuidado y la salud del cerebro.

Ejercicios de memoria para mayores

Nuestros ejercicios de memoria para mayores ayudan a mejorar la capacidad cognitiva, manteniendo la mente activa y saludable. Cada sesión está diseñada para potenciar las habilidades mentales.

Beneficios del servicio:

  • Estimulación de la memoria a largo plazo.
  • Mejora de la atención y concentración.
  • Fortalecimiento de la reserva cognitiva.
  • Prevención del deterioro cognitivo.
  • Sesiones personalizadas y grupales adaptadas a cada necesidad.

PROPUESTA A AYUNTAMIENTOS Y ASOCIACIONES

Qué: ofrecer en la localidad talleres basados en el método “do re ni” a las personas en edad madura (a partir de alrededor de 55/60 años)

Objetivo: serán sesiones dirigidas a estimular el cerebro. Una gimnasia cognitiva.

Duración: durante todo el año (o curso), una vez a la semana en sesiones de 2 horas.

Grupos para cada sesión: de unas 30 personas

Lugar: en algún local idóneo de la localidad.

ESTIMULACIÓN COGNITIVA – PROPUESTAS PERSONALIZADAS

Si necesitas estimular tu cerebro de manera urgente, podemos ofrecerte sesiones personales. Aunque nuestras sesiones en grupo son muy beneficiosas, es posible que aún necesites más. Te brindamos la oportunidad de complementar las sesiones grupales con sesiones individuales personalizadas.

RESERVA COGNITIVA

Es la capacidad de nuestro cerebro de hacer frente a los daños producidos por el envejecimiento y por las enfermedades neurodegenerativas. Es una capacidad que se va ejercitando a lo largo de la vida mediante la suma de conocimientos y experiencias que suponen una estimulación activa del funcionamiento cerebral.

Las investigaciones efectuadas describen que una mayor Reserva Cerebral aumenta la resistencia al daño, convirtiéndose en un factor protector frente al deterioro cognitivo.

LA ESTIMULACIÓN DEL CEREBRO Y SU RELACIÓN CON LA MÚSICA

La relación entre la música y el cerebro es mucho más importante de lo que se ha pensado hasta ahora. Desde que se crearon técnicas como la IRMF (Resonancia magnética) los científicos han descubierto que existen tres situaciones por las que el cerebro trabaja mucho más que en otras. Una de ellas es cuando hacemos música. Es por ello que la música se ha convertido en una de las mejores herramientas para cuidar el cerebro.

«Retrasar el Deterioro Cognitivo»
José Félix Martí Massó – Catedrático emérito neurología UPV/EHU

«La música nos conecta con otras personas»
Javier Yangüas Lezaun – Director Científico Programa Mayores Fundación “la Caixa”

“La música es una de las pocas actividades que requiere la puesta en marcha de todas las funciones cognitivas humanas”.
Miriam Albusac Jorge – Neurocientífico – Experta en neurociencia de la Música. Universidad de Granada

El método «do re ni» ofrece instrumental y medicinas sin efectos secundarios»
José Manuél López Bragado – Jefe de Salud Mental de OSAKIDETZA en Ezkerraldea

Más Preguntas

¿Qué es la estimulación cognitiva en personas mayores?

La estimulación cognitiva consiste en actividades diseñadas para mantener y mejorar las capacidades mentales. Se basa en ejercicios que favorecen la memoria, la atención, el lenguaje y otras funciones cognitivas. Estos programas son fundamentales para prevenir el deterioro cognitivo, especialmente en personas mayores. Las sesiones pueden ser grupales o personalizadas y están adaptadas a las necesidades específicas de cada individuo. Nuestro método «Do Re Ni» utiliza la música como una herramienta eficaz para fortalecer la memoria y aumentar la reserva cognitiva.

¿Cuáles son los beneficios de la estimulación cognitiva?

La estimulación cognitiva ofrece múltiples beneficios para personas mayores. Entre ellos se incluye la mejora de la memoria, atención y capacidad de concentración. Además, ayuda a prevenir el deterioro cognitivo y mantiene las funciones mentales activas durante más tiempo. Este tipo de entrenamiento también fomenta la socialización, reduce los riesgos de enfermedades neurodegenerativas y refuerza la autoconfianza. Nuestro método único combina ejercicios mentales con música, lo que lo hace especialmente eficaz y placentero para los participantes.

¿Qué ejercicios de memoria son efectivos para mayores?

Los ejercicios de memoria efectivos incluyen actividades que estimulan la mente como rompecabezas, juegos de palabras, lectura, y actividades musicales. En nuestro programa de estimulación cognitiva, utilizamos una metodología basada en la música para ejercitar la memoria y mejorar la capacidad cognitiva. Las sesiones están diseñadas específicamente para personas mayores y son ajustadas según el nivel de cada participante. Además, se ha demostrado que estos ejercicios ayudan a prevenir o retrasar el deterioro mental, mejorando la calidad de vida de los participantes.

¿Cuánto dura una sesión de estimulación cognitiva?

Una sesión de estimulación cognitiva suele durar aproximadamente 2 horas, en las cuales se realizan diversas actividades diseñadas para mejorar las funciones cognitivas. En nuestro servicio, las sesiones se llevan a cabo una vez por semana y están diseñadas para grupos de alrededor de 30 personas. Si se necesita un tratamiento más intensivo, ofrecemos también sesiones personalizadas, que pueden complementarse con las sesiones grupales. La combinación de ambas modalidades maximiza los beneficios y asegura una mejoría más rápida en las capacidades mentales de los participantes.

¿A qué edad es recomendable comenzar la estimulación cognitiva?

La estimulación cognitiva es beneficiosa a cualquier edad, pero está especialmente recomendada a partir de los 55 o 60 años. En esta etapa de la vida, el cerebro empieza a necesitar más ejercicios específicos para mantener sus capacidades. Aunque personas con síntomas de deterioro cognitivo pueden beneficiarse enormemente, los programas preventivos son ideales para retrasar el envejecimiento mental. Nuestros servicios están diseñados tanto para personas que buscan mantener su salud mental como para aquellos que presentan algún grado de deterioro.

¿Es posible mejorar la memoria a través de la música?

Sí, la música es una herramienta poderosa para mejorar la memoria. Diversos estudios han demostrado que actividades musicales estimulan múltiples áreas del cerebro, fortaleciendo la reserva cognitiva y ayudando a prevenir el deterioro mental. En nuestro programa, utilizamos la música como parte de los ejercicios de estimulación cognitiva para activar las áreas cerebrales relacionadas con la memoria. Esto no solo mejora la retención de información, sino que también fomenta la atención y la concentración, lo que hace que nuestras sesiones sean más efectivas y agradables.

¿Cómo puedo acceder a los programas de estimulación cognitiva?

Para acceder a nuestros programas de estimulación cognitiva, puedes contactarnos a través de nuestra web o por teléfono. Ofrecemos sesiones grupales en diversos municipios y personalizadas para quienes necesiten un enfoque más intensivo. Las sesiones grupales se realizan una vez por semana, mientras que las personalizadas se ajustan a las necesidades del cliente. Nuestra metodología «Do Re Ni» ha sido evaluada científicamente y ha demostrado ser eficaz para retrasar el deterioro cognitivo en personas mayores.